En las clases de ‘Blind Academy’, solemos utilizar Zoom. ¿Por qué? Porque es la herramienta de videoconferencias que más calidad de audio da, toda vez que su interfaz es de lo más sencilla. Por ello, en este post te voy a explicar cómo puedes unirte a las videoconferencias de Zoom, tengas la aplicación instalada o no.
Instalar Zoom
No es necesario que instales Zoom si solo vas a utilizarlo para unirte a videoconferencias, pues se instalará él solo cuando te unas a tu primera videoconferencia. No obstante, sí, aun así, quieres instalarlo, desde este enlace podrás descargar el cliente para PC.
La interfaz de Zoom
La interfaz de Zoom es bien sencilla, y totalmente compatible con lectores de pantallas. Tanto es así, que vas a poder manejarte por ella con tabulador, enter y espacio. Conviene que la investigues, sobre todo si vas a hacer videoconferencias. No obstante, en nuestra primera clase nos dedicaremos a, someramente, explorarla. Al menos, explorar la interfaz de las reuniones.
Unirte a una conferencia de Zoom si lo tienes instalado
Para unirte a una videoconferencia de Zoom si ya tienes la aplicación instalada, seguramente tengas un correo electrónico con un enlace que pulsar. Vamos a suponer que esta es la situación.
- Abre tu correo y ubica el mensaje con el enlace.
- Desplázate hasta el enlace, y pulsa enter sobre él.
- Se abrirá tu navegador, y te preguntará si puede abrir ‘Zoom Meetings’.
- Tabula hasta encontrar la casilla de verificación para que permitas que abra siempre Zoom con ese tipo de enlaces.
- Tabula hasta abrir, y pulsa espacio. Ya estarás dentro.
Unirte a una conferencia de Zoom si no lo tienes instalado
El procedimiento es el mismo que anteriormente detallamos, con la salvedad de que tendrás que instalar un cliente de Zoom que te permita unirte.
- Abre tu correo y ubica el mensaje con el enlace.
- Desplázate hasta el enlace, y pulsa enter sobre él.
- Se abrirá en tu navegador, y te descargará el cliente de zoom.
- Pulsa Shift+F6 si estás en Chrome, o F6 si estás en Edge. Esto te llevará a la descarga. Pulsa enter y deja que actúe solo. Si estás en Firefox, pulsa Control+J, y dale enter a la descarga, para que ocurra lo mismo.
- Si no lo consigues, desplázate a tu carpeta de descargas. Habitualmente, estará en tu carpeta de usuario o en ‘Este Equipo’ (Windows+E). dentro, ubica Zoom, pulsa enter y deja que actúe solo.
- Tras abrirse, te pedirá introducir tu nombre. Introdúcelo, y tabula hasta recordar. Púlsalo, y tabula hasta aceptar.
- Posteriormente, te preguntará sobre las opciones de audio. Tabula hasta conectar con sonido del PC, y ya estarás dentro.
Otros apuntes importantes sobre Zoom
Durante las clases utilizaremos habitualmente la opción de compartir pantalla. En este sentido, conviene que tengas claro como se ejecuta. Para ello, desde dentro de la ventana de la videoconferencia, tabularás hasta compartir pantalla, o bien pulsarás Alt+S para que se despliegue el diálogo. Tras hacerlo, tabularás hasta “compartir sonido”. Es una casilla de verificación, por lo que pulsarás espacio, tras lo que pulsarás tabulador dos veces hasta ubicar compartir pantalla, y pulsarás, de nuevo, espacio. De esta manera, yo oiré tu lector de pantallas.